Requisitos
Para poder entrar en la guardería los perros deben ir debidamente identificados con un microchip o transponder (Orden del Conseller de Agricultura del 21 de mayo de 1999) y estar al día en sus vacunaciones de Rabia, Moquillo, Hepatitis y Leptospirosis ( Decreto 56/1994 de la Consellería de Agricultura y Pesca)
Por ello es necesario traer el pasaporte/cartilla de vacunaciones.
No se admiten animales que estén padeciendo enfermedades infecto-contagiosas ni hembras en celo.
También pedimos que cada perro venga con collar y correa.
Recomendaciones
Así mismo se aconseja la vacunación contra la Tos de las Perreras, que aunque no sea una enfermedad muy peligrosa, si es altamente contagiosa y molesta para el animal. Consultad a vuestro veterinario habitual para más información.
Recordamos que estamos en pleno campo y que por ello es altamente recomendable un buen tratamiento preventivo para pulgas y garrapatas. Vuestro veterinario también os puede aconsejar sobre este tema.
Es bueno aportar algun material sobre el que dormir que tenga olores familiares para el perro. Si bien nosotros proporcionamos superficies higiénicas que les aislan del suelo, los materiales caseros enriquecen su ambiente durante la estancia.
Advertencias
El material casero aportado puede sufrir deterioros importantes por varios motivos. Es posible que el animal lo rompa para jugar o como forma de desahogo (no olvidemos que está en un entorno extraño y puede sufrir estrés en menor o mayor medida). También es posible que se ensucie o moje de manera inaceptable, ya sea porque el animal lo ha usado para jugar o porque la disponibilidad del espacio es más reducida que en casa. Los cuidadores decidirán cuando el material ya no es apropiado para su función y lo retirarán. Nunca se le pondrá a un animal una cama mojada o muy sucia.
Animales en celo
Nuestras instalaciones no garantizan que una perra en celo no se quede embarazada durante su estancia aquí . Es por eso que no aceptamos hembras durante este período.
Soluciones posibles:
- Si no se quiere hacer criar a la perra, una buena opción es operarla. Aquí tienes información completa al respecto: https://www.purina.es/perros/tener-nuevo-perro/guia-para-nuevos-duenos/esterilizar-perro
- Si se la quiere hacer criar, existen inyecciones inhibidoras temporales (preguntar al veterinario habitual).