Archivos 1 de Enero de 2020

Covid y mascotas

Última actualización en 17 de Marzo de 2021.

Con una nueva ola de infecciones por COVID19 afectando a la población de Balears (y de toda Europa) vuelven las dudas sobre cómo la pandemia puede afectar a nuestras mascotas y cómo debemos actuar sus propietarios en caso de infección. 

Todavía hay muchas incógnitas respecto al funcionamiento general del virus, pero parece que puede pasar de personas a animales en ciertas situaciones. Una pequeña muestra de mascotas de todo el mundo, incluyendo perros y gatos, han sido reportados como afectados por el virus que causa la COVID 19, todos después de un ...

Continuar leyendo

Puaj! Mi perro come cacas!

Última actualización en 17 de Marzo de 2021.

En el idioma de los indios navajos a un perro se le llama “el que come heces de caballo”. Esto nos puede dar una idea de lo difícil que es considerar que un perro come cosas raras, siendo animales que husmean el mundo desde la perspectiva de que todo es susceptible de ser comido: desde peladuras de fruta, pasando por las cacas de gato y hasta cualquier cosa que huela a muerto. Obviamente hay cosas que no deberían ingerir debido al potencial de ser dañinas para su cuerpo. Esto incluye pelotas, piedras, lápices, canicas y por ...

Continuar leyendo

Peligroso método para cortar las uñas a un perro

Última actualización en 30 de Abril de 2020.

Veo con preocupación unos vídeos de personas que se untan mantequilla de cacahuete en la frente para distraer a sus perros mientras les cortan las uñas de las patas delanteras. Yo no puedo dejar de pensar en la catástrofe que se avecina.

En esta postura es imposible que el humano pueda percibir cualquier cambio de expresión en la cara de su perro: si el perro se asusta o está incómodo no nos vamos a dar cuenta porque no le vemos la cara. Además, por mucha experiencia que tengamos, siempre puede ocurrir que le ...

Continuar leyendo

El bienestar de nuestras mascotas durante el confinamiento

Última actualización en 24 de Marzo de 2020.

No hay duda de que esta nueva situación afecta a nuestras mascotas como seres vivos y habitantes de nuestros hogares que son. El hecho de que las personas estemos tanto tiempo en casa puede ser bueno para el perro y probablemente malo para los gatos.

Los perros son seres sociales a los que les gusta interaccionar con su “manada”, así que podríamos pensar que esta es una situación ideal para ellos. Pero también necesitan descansar muchas más horas que nosotros, así que en la medida de lo posible debemos proporcionar ese descanso necesario proveyendo un ...

Continuar leyendo