Cuando perdemos a un animal de compañía entramos en un proceso de duelo. Este proceso es diferente en cada persona en cuanto a intensidad y duración, y depende de muchos factores. En los últimos años ha habido un cambio en el papel que juegan las mascotas dentro de la familia y en este proceso han ido adquiriendo protagonismo. Este aumento de protagonismo ha hecho que se les eche más de menos cuando nos dejan y que seamos más conscientes de que no estamos bien, y que la razón es que ese animal ya no ...
Ceremonias de despedida
Escrito por
el 11 de Noviembre de 2021 .Última actualización en 12 de Noviembre de 2021.
Juntar o no juntar animales, ¿qué hacemos?
Escrito por
el 12 de Mayo de 2021 .Última actualización en 12 de Mayo de 2021.
En este pequeño escrito me gustaría exponer varias ideas sobre el tema de la socialización activa de nuestras mascotas, cuando queremos que interactúen con otros animales.
¿Es el perro una especie social? La ciencia y la historia nos dicen que sí, pero todos conocemos perros a los cuales la visión de un congénere les produce una reacción que como mínimo podemos clasificar de urticante. ¿Y los gatos? Pues en principio tienen fama de no ser sociables, pero hay muchos gatos que juegan juntos, duermen unos encima de otros y comen del mismo ...
Cómo presentarse ante un perro
Escrito por
el 17 de Marzo de 2021 .Última actualización en 17 de Marzo de 2021.
Saludar a un perro, sobre todo si es un perro tímido o temeroso, es una habilidad específica que requiere conocimientos y práctica. Crear una buena primera impresión en los perros es tan importante como en los humanos. Determina en buena manera el futuro de la relación y por eso es una habilidad imprescindible en nuestro trabajo.
Es algo que puede hacer cualquiera, no es complicado, pero es una manera de hacer que no es natural para los humanos y por eso digo que se necesita práctica: porque hay que comportarse un poco menos como ...
Las huellas de memoria
Escrito por
el 13 de Enero de 2021 .Última actualización en 17 de Marzo de 2021.
Leyendo un fantástico libro sobre comunicación entre humanos escrito por mi amiga y psicóloga Sara de Miguel, me tropiezo con un concepto interesantísimo y, en mi opinión, de aplicación práctica inmediata en lo referente a nuestras mascotas: las huellas de memoria.
Nos explica Sara en su libro ”¿Es el enemigo? La eficacia de comunicarte” que los acontecimientos en nuestras vidas generan huellas de memoria. Las huellas de memoria son sentimientos anticipados respecto a una situación o persona. A mayor intensidad de emoción o acúmulo de emociones parecidas en situaciones repetidas ...
Covid y mascotas
Escrito por
el 27 de Octubre de 2020 .Última actualización en 17 de Marzo de 2021.
Con una nueva ola de infecciones por COVID19 afectando a la población de Balears (y de toda Europa) vuelven las dudas sobre cómo la pandemia puede afectar a nuestras mascotas y cómo debemos actuar sus propietarios en caso de infección.
Todavía hay muchas incógnitas respecto al funcionamiento general del virus, pero parece que puede pasar de personas a animales en ciertas situaciones. Una pequeña muestra de mascotas de todo el mundo, incluyendo perros y gatos, han sido reportados como afectados por el virus que causa la COVID 19, todos después de un ...
Puaj! Mi perro come cacas!
Escrito por
el 16 de Octubre de 2020 .Última actualización en 17 de Marzo de 2021.
En el idioma de los indios navajos a un perro se le llama “el que come heces de caballo”. Esto nos puede dar una idea de lo difícil que es considerar que un perro come cosas raras, siendo animales que husmean el mundo desde la perspectiva de que todo es susceptible de ser comido: desde peladuras de fruta, pasando por las cacas de gato y hasta cualquier cosa que huela a muerto. Obviamente hay cosas que no deberían ingerir debido al potencial de ser dañinas para su cuerpo. Esto incluye pelotas, piedras, lápices, canicas y por ...
Peligroso método para cortar las uñas a un perro
Escrito por
el 29 de Abril de 2020 .Última actualización en 30 de Abril de 2020.
Veo con preocupación unos vídeos de personas que se untan mantequilla de cacahuete en la frente para distraer a sus perros mientras les cortan las uñas de las patas delanteras. Yo no puedo dejar de pensar en la catástrofe que se avecina.
En esta postura es imposible que el humano pueda percibir cualquier cambio de expresión en la cara de su perro: si el perro se asusta o está incómodo no nos vamos a dar cuenta porque no le vemos la cara. Además, por mucha experiencia que tengamos, siempre puede ocurrir que le ...
El bienestar de nuestras mascotas durante el confinamiento
Escrito por
el 24 de Marzo de 2020 .Última actualización en 24 de Marzo de 2020.
No hay duda de que esta nueva situación afecta a nuestras mascotas como seres vivos y habitantes de nuestros hogares que son. El hecho de que las personas estemos tanto tiempo en casa puede ser bueno para el perro y probablemente malo para los gatos.
Los perros son seres sociales a los que les gusta interaccionar con su “manada”, así que podríamos pensar que esta es una situación ideal para ellos. Pero también necesitan descansar muchas más horas que nosotros, así que en la medida de lo posible debemos proporcionar ese descanso necesario proveyendo un ...
Los perros de hoy: toda clase de comodidades y ninguna obligación
Escrito por
el 3 de Junio de 2019 .Última actualización en 12 de Octubre de 2019.
Tenemos un perro en casa, una mascota. Nos gusta compartir parte de nuestra vida con él, nos da AMOR incondicional. Lo cuidamos. Le proporcionamos agua y comida en unos cuencos limpios (más o menos), tiene un lugar mullido (o varios) para descansar, hace ejercicio 20 minutos al día.
¿Qué función cumple entonces nuestro perro? ¿Sólo darme placer a mi? Los perros son capaces de buscar soluciones para sus problemas, ¿pero que pasa si no hay problemas, si todo se lo soluciono yo? ¿Qué pasa si se lo doy todo y no tiene que buscarse la vida ...
Libro: Cuentos de perros
Escrito por
el 17 de Abril de 2019 .Última actualización en 24 de Marzo de 2020.
Para los amantes de los perros y de la literatura (y un poco de la filosofía) esta es una fantástica opción de lectura. Rudyard Kipling fue un famoso narrador y poeta de finales del siglo XIX y principios del XX. En 1934, dos años antes de morir, reunió en un volumen estos 9 cuentos y 5 poemas dedicados a los perros, en los que plasma de una manera elegante y bonita las relaciones de afecto que se establecen entre las dos especies y algunas de las proyecciones que los humanos hacemos sobre esta relación. La ...
¿Qué es el apego?
Escrito por
el 18 de Febrero de 2019 .Última actualización en 18 de Febrero de 2019.
El apego es un concepto desarrollado primeramente en psicología humana para explicar la tendencia biológica a la búsqueda de conexiones con otros individuos que nos provean de una sensación de seguridad física y emocional. En otras palabras, los animales sociales – como humanos, perros y muchos más- buscamos y , generalmente, nos beneficiamos mucho de tener conexiones emocionales unos con otros. El apego humano-perro es bidireccional y hay que valorar los dos sentidos: cómo es el apego que el humano le tiene al perro y cómo es el que el perro tiene al humano ...
¿Por qué mi perro no hace lo que le pido?
Escrito por
el 17 de Octubre de 2018 .Última actualización en 17 de Octubre de 2018.
Hay dos motivos principales:
1. No te ha entendido, es decir: no hablas suficientemente bien SU idioma, necesitas mejorar
2. No está motivado para hacer lo que le pides: no eres lo suficientemente atractivo para él, necesitas mejorar.
Igual que a un extranjero cuando no te entiende, no hace falta repetir y mucho menos GRITAR. Igualmente no te entenderá. Aunque puede que se ponga a hacer cosas para ver si te calmas, cosas aleatorias que sabe que alguna vezte han hecho feliz. O si te enfadas, puede que decida ser más claro para explicarte que no te entiende.
Igual ...
¿Cuánto cuesta mantener una mascota al año?
Escrito por
el 3 de Julio de 2018 .Última actualización en 17 de Junio de 2018.
Nuestros compañeros holandeses del Dutch information centre on companion animals (LICG) han hecho el cálculo y nos cuentan que un perro cuesta una media de 580€ al año y un gato 550. Los hamsters son más económicos, unos 300, pero los conejos -como deberían tenerse en pareja- se van a los 600 euros.
A mi me parece barato y es que al seguir leyendo me doy cuenta de que (por ser muy dispares los costes en estos capítulos) no se consideran gastos de residencias vacacionales, ni costes veterinarios extraordinarios (si las vacunas y ...
Si tu perro tiene miedo a …
Escrito por
el 7 de Mayo de 2018 .Última actualización en 14 de Junio de 2018.
Una recomendación general si tu perro tiene miedo a LO QUE SEA, es proporcionarle el espacio y el tiempo necesario para que pueda comprender que LO QUE SEA no es un peligro para él. Necesita espacio, o más bien, distancia, para que ese algo no represente una amenaza para él y pueda relajarse en su presencia. Necesita tiempo para que en este estado de relajación pueda sentir curiosidad y quiera acercarse a investigar el objeto/persona/animal en cuestión, a su ritmo, cada perro el suyo.
Socios de ASCELCRE
Escrito por
el 28 de Marzo de 2018 .Última actualización en 21 de Octubre de 2021.
Es para nosotras un motivo de orgullo anunciar que desde marzo de 2018 Son Batlet forma parte de la Asociación de Centros y Legales de Cría y Cuidados Responsable (ASCELCRE).
Son Batlet es el primer centro reconocido en Baleares por esta institución, pionera en España, que lucha por la profesionalización del sector de la cría y el cuidado de mascotas en nuestro país como via para garantizar los derechos fundamentales de los animales.
Nos sentimos encantados de integrarnos en esta asociación, con cuyo código ético nos identificamos y comprometemos.
Propietarios helicóptero
Escrito por
el 22 de Marzo de 2018 .Última actualización en 17 de Junio de 2018.
Se habla bastante de los “padres helicóptero”, esos padres que sobreprotegen a sus hijos de manera excesiva privándoles de experiencias (positivas y negativas) que hubieran sido enriquecedoras para su conocimiento y su carácter.
Pues bien, también existen los “propietarios helicóptero” de mascotas (de perros seguro, de gatos no lo sé). Estas personas tienen miedo en diverso grado de que su mascota vaya a salir malparada de alguna interacción (normalmente con otros perros) así que deciden, unilateralmente, privarles de ese contacto. Los perros son animales gregarios por definición y, si han tenido una socializaci ...
La correa es un instrumento de seguridad. Su función principal, y yo diría casi única, es la de evitar que nuestro querido perro/a se meta en líos, no que el perro vaya por donde nosotros queremos. Debería ser como ese cable o cuerda de seguridad que llevan los escaladores: siempre presente, pero en raras ocasiones necesario. Visto así deberíamos salir a pasear siempre con el perro atado con la correa para evitar accidentes, y ésta debería hacer una forma de U, sin tensión. Ni el perro tira ni tiramos nosotros. Nunca. Es ...
El tercer objetivo
Escrito por
el 16 de Noviembre de 2017 .Última actualización en 16 de Noviembre de 2017.
¿Para qué sacamos a nuestros perros a pasear? La mayoría de propietarios contesta a esta pregunta diciendo que es para que hagan sus necesidades fisiológicas y ejercicio. Obviamos algo fundamental: los paseos son la oportunidad que tienen de conocer y relacionarse con el cambiante mundo exterior. Es la oportunidad para explorar, experimentar, asustarse y alegrarse, para probar, oler y frotarse, para ver, interesarse, en definitiva para aprender y enriquecerse. No les privemos de todo esto si queremos animales mentalmente sanos.
Libro recomendado: Perros e hijos de perra
Escrito por
el 2 de Septiembre de 2017 .Última actualización en 4 de Septiembre de 2017.
Este es un libro moderno, una recopilación de artículos de Arturo Pérez-Reverte escritos entre 1993 y 2014 en los que los perros tienen algún papel, a veces protagonista, a veces no.
El contenido es variado y hasta ecléctico diría yo. En ellos se refleja sobretodo la opinión que este escritor tiene sobre nuestros compañeros los perros, y su pobre opinión sobre el género humano también. Yo me lo he tenido que dosificar, porque me resulta duro digerir la crueldad y la crudeza de algunos relatos.
El contenido, como digo ...
El calor y nuestras mascotas
Escrito por
el 15 de Julio de 2017 .Última actualización en 15 de Julio de 2017.
A veces en pleno verano podemos ver perros y gatos literalmente tostándose al sol. Y uno piensa: ¿Pero qué hacen, con este calor? Por lo que se ve son mucho más resistentes que nosotros a las temperaturas extremas, pudiendo sobrevivir en las zonas polares y no teniendo reparos para tenderse al sol en un tórrido dia de verano. Eso sí, tienen que poder levantarse y refrescarse cuando lo necesiten, si no, el sol puede acabar con ellos, pues el sistema que tienen para liberar calor corporal no es tan eficiente como el de los humanos.
Ahora que ...
Hace 10 años se estaban acabando las obras de las perreras de Son Batlet. Estaba terminado el edificio y había agua y electricidad, pero los alrededores eran un desorden de tierra y escombros por el que casi no se podía ni transitar. El verano asomaba y muchas personas preparaban sus vacaciones. Yo estaba embarazada, bastante embarazada, así que ya había decidido abrir la guardería para las fiestas de Navidad, con el bebé en brazos y la obra bien terminada.
El caso es que nos llamó una señora muy amable y educada. Estaba planeando sus ...
Reflexión sobre alimentación canina
Escrito por
el 1 de Junio de 2017 .Última actualización en 21 de Junio de 2017.
Se calcula que hace unos 15000 años ( aunque esta fecha baila un poco) algunos lobos menos temerosos se acercaron a alimentarse de los residuos que los humanos de entonces dejaban, y que éste fue el origen de su domesticación y por lo tanto, de la aparición del perro.
Durante miles de años, para la mayoría de ejemplares caninos y hasta la reciente aparición de los piensos, la principal fuente de alimentación han sido los residuos que dejamos los humanos. ¿Qué composición tenían estos residuos? Variadísima. Dependiendo de las circunstancias y ...
El duelo tras la muerte de una mascota
Escrito por
el 24 de Abril de 2017 .Última actualización en 24 de Abril de 2017.
¿Se pasa un duelo tras la pérdida de una mascota? Pues claro que sí: en la mayoría de ocasiones se siente añoranza y dolor. La tristeza nos invade si perdemos un amigo perro, gato, conejo y también hurón o pajarito. Ya no están, y se echan de menos, hacen falta. Unos colegas veterinarios portugueses elaboraron un estudio entrevistando a personas que recientemente habían perdido mascotas queridas del que se desprendieron las siguientes conclusiones:
a) la muerte inesperada de una mascota causa más sufrimiento que una esperada.
b) las personas que sólo ...
Nuestra actitud en la Noche de Fin de año
Escrito por
el 29 de Diciembre de 2016 .Última actualización en 20 de Diciembre de 2016.
¿Cuál sería una buena actitud para llevar lo mejor posible las estruendosas noches de fin de año? A ser posible estaremos con nuestro perro y, si no está demasiado asustado, podemos intentar distraerle con juegos. Debemos comprender que el miedo es una emoción que no se puede controlar, así que paciencia, hay que aceptarlo sin frustraciones ni enfados. Nuestra tranquilidad es básica para mostrarle que no hay nada de qué preocuparse y si necesita estar cerca nuestro se lo debemos permitir. Por último, no intentemos que supere sus miedos enfrentándole a ellos: eso s ...
Yo no soy un mono
Escrito por
el 30 de Noviembre de 2016 .Última actualización en 5 de Abril de 2016.
Ni yo soy un mono, ni mi perro es un lobo.
A menudo, como explicación de diversos aspectos relacionados con nuestros perros-mascotas, como el comportamiento y la nutrición, se da el motivo de su relación ancestral con el Canis lupus, el lobo. Cuidado: los humanos compartimos el 98% de nuestro material genético con los chimpancés y las diferencias son evidentes y significativas. Y por lo visto tenemos en común la mitad de nuestro ADN, ni más ni menos que con una mosca!
Por supuesto que el perro y el lobo están relacionados ...
Ahora es el momento de “tomar metles”. El calor ha dejado de apretar, el fruto está maduro y antes de que empiece el maltiempo, hay que tirar las almendras de los árboles, recogerlas con una red y pelarlas. Para los que vivimos en el campo es habitual despertarnos estos días y oír el sonido metálico, delicado y casi musical, de las varas de aluminio ( la modernización: son preferibles porque pesan poco) chocando de manera repetitiva con las ramas de los almendros.
Así que nosotros también nos animamos y hemos recolectado el fruto de los pocos ...
Razones por las que NO elegir una correa extensible
Escrito por
el 18 de Mayo de 2016 .Última actualización en 18 de Mayo de 2016.
Las correas extensibles presentan la particularidad de alargarse o encogerse según el perro se aleja o acerca a nosotros. Para los guías tienen la ventaja de hacer más rápido y fácil el proceso de dar o recoger cabo, según la necesidad. Ahora bien, el paseo dura un rato largo y si no estamos siempre atentos nos puede suceder lo siguiente:
1. El guía se despista – hablando con alguien o mirando el teléfono- o se desentiende de su función de guía y acaba siendo el perro el que decide cuando necesita ...
Una iniciativa que salva gatos
Escrito por
el 15 de Mayo de 2016 .Última actualización en 3 de Noviembre de 2016.
En Son Batlet colaboramos con una interesante iniciativa que nació de la mano Manuela Schirmeister y Edgar Patricio Rizzo. Ellos son una pareja residente en Alemania que visita frecuentemente la isla y tienen una sensibilidad especial hacia los gatos. Colaboramos con Manuela y Patricio, y la Fundación Natura Park en este proyecto cuyo objetivo es encontrar hogares para gatos que han sido abandonados.
Antecedentes
En verano de 2013, Manuela y Patricio contactaron con nosotros pues habían encontrado dos gatitos en un contenedor de Andratx y deseaban llevárselos a vivir con ellos. Tuvimos a Nakita y a Pistacho ...
Libro recomendado: 1000 dogs
Escrito por
el 6 de Abril de 2016 .Última actualización en 6 de Abril de 2016.
Libro recomendado: 1000 dogs, de Raymond Merritt y Miles Barth, Editorial Taschen.
Adquirí este ejemplar hace bastantes años, la mía es una edición del 2002, pero veo que está disponible en tiendas online, para todos los que os animéis con él después de leer este post. Admito que lo compré pensando encontrar en él fotografías bonitas de perros. Sin embargo lo que descubrí dentro y he podido apreciar con el tiempo es mucho más interesante: una crónica de la parte de la historia de los humanos ligada a los perros, desde mediados ...
Viajar en coche con tu mascota: la forma más segura
Escrito por
el 20 de Julio de 2015 .Última actualización en 15 de Marzo de 2016.
¿Cuál es la manera que garantiza la mayor seguridad para los ocupantes -humanos y no humanos- del vehículo? Un estudio de la RACE desvela que para los animales pequeños la mejor solución es llevarlos dentro de un transportín, en el suelo del coche, encajados entre los asientos delanteros y traseros. Los animales grandes pueden ir o bien en el asiento de atrás con un arnés de doble enganche (los de un sólo enganche se rompen) o bien en el maletero, mejor también dentro de un transportín, con una separación ...
Las necesidades de nuestros perros
Escrito por
el 16 de Febrero de 2015 .Última actualización en 7 de Mayo de 2015.
¿Qué necesitan nuestros perros para llevar una vida “plena”? La verdad es que no mucho, pero así y todo a veces fallamos en proporcionarles lo básico, muy a menudo por desconocimiento o falta de tiempo.
En Europa existe un documento sobre bienestar de los animales domésticos que se titula “Five freedoms”. Describe cinco necesidades que deben ser atendidas para asegurar el bienestar de los mismos, y aunque se ideó para animales de producción ( rumiantes, suidos y aves ) también se ha extendido a nuestras mascotas.
Las cinco necesidades básicas son:
1. La libertad o el derecho ...
Llegamos a casa y encontramos un desastre: Rocky se ha comido el sofa. Lo llamamos - enfadados - y el viene, con ESA CARA, sabe que ha hecho algo mal pues tiene CARA DE CULPABLE, y nos frustramos un montón, porque nos preguntamos: Si sabe que lo ha hecho mal, pues ¿por qué lo hace? ¿Qué es lo que quiere, fastidiarme? ¿Torturarme? Si yo le quiero un montón, y hago de todo por él: lo mantengo, lo limpio, aguanto sus “aires” por la noche en el sofa, lo saco a pasear...
Bien, de ahí el título de este art ...
Mi última adquisición (por ahora)
Escrito por
el 30 de Octubre de 2014 .Última actualización en 2 de Marzo de 2015.
Me gustan los comics y me gustan los gatos. Hace unos días entré en una conocida tienda de comics en Palma y salí con lo que para mi es un tesoro: ¡Un libro de tiras cómicas sobre gatos!
Se titula “Gato saliendo de una bolsa y otras observaciones” de Jeffrey Brown. Es un libro tierno y muy agradable de ... leer? En realidad casi no tiene texto, visualizar sería quizás más correcto. La palabra “observaciones” en el título es la clave del libro: observaciones de una persona que convive con gatos y le gusta mirarlos ...
Mensaje de bienvenida al blog de Son Batlet
Escrito por
el 5 de Septiembre de 2014 .Última actualización en 2 de Marzo de 2015.
En mi mente revolotean un montón de ideas, experiencias y conocimientos que me gustaría compartir con vosotros en la medida en que os puedan ayudar. Creo que el blog va a ser una buena manera para ir exponiendo todo y que vosotros curioseéis y encontréis lo que os pueda ser de interés. Para mí sería muy interesante que dejaseis vuestros comentarios enriquecedores que a buen seguro me ayudarán a seguir con la tarea.
Lógicamente este va a ser un blog dedicado a los animales de compañía, a sus propietarios y las ...